NEUROGÉNESIS Y NEUROPLASTICIDAD
Te suena eso de “es que yo soy así y no puedo cambiarlo». Como explico en mi libro tú no eres así, son tus redes neuronales, tu pensamiento el que es así y tú puedes cambiarlo, si quieres. A esto se le llama neuroplasticidad.
Y esta otra frase: “estas matando tus neuronas con esa vida que llevas y te vas a quedar tonto”. Otra fake news del cerebro. Es cierto que las neuronas mueren pero también es cierto que nacen otras, no las vas gastando hasta quedarte “tonto”, es lo que llamamos neurogénesis.
En este episodio os explico que son y para qué nos sirven.
Mucho más en mi libro, aquí tienes más info o dónde comprarlo: https://bit.ly/2T8tnGa
Y si prefieres escuchar podcast a ver vídeos puedes hacerlo en mi canal Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1254163_1.html
Y si prefieres ver vídeos a escuchar podcast puedes hacerlo en mi canal de youtube: https://bit.ly/3jVAfRV
También puedes suscribirte a mi blog y recibir los contenidos en tu mail, además de algunos exclusivos para suscriptores. En la columna de la izquierda: https://bit.ly/2T8tnGa
REFERENCIAS:
Hanson, Nicola D.; Owens, Michael J.; Nemeroff, Charles B. (1 de diciembre de 2011). «Depression, Antidepressants, and Neurogenesis: A Critical Reappraisal». Neuropsychopharmacology (en inglés).
Rakic, P (octubre de 2009). «Evolution of the neocortex: a perspective from developmental biology.». Nature reviews. Neuroscience.
Gilsanz, Pablo (2021). Tú: manual de instrucciones. Círculo Rojo.
Ramón y Cajal, S. (1913). Estudios sobre la degeneración y regeneración del sistema nervioso. Tomo 1: Degeneración y regeneración de los nervios [Studies on the degeneration and regeneration of the nervous system. Vol. 1: Degeneration and regeneration of nerves]. Madrid, España: Imprenta de hijos de Nicolás Moyá.
Kandel, E. R. (2006). En busca de la memoria. El nacimiento de una nueva ciencia de la mente [In search of memory. The emergence of new science of mind]. Buenos Aires, Argentina: Katz Editores, 2007.